jueves, 11 de junio de 2015

Plan de Acción para el taller sobre Administración Educativa

PLAN DE ACCIÓN

Taller: Taller teórico/práctico sobre la Administración Educativa.

Objetivo
Contenido
Estrategia
Actividad
Recurso
Responsable
Evaluación
Tiempo/Fecha
Utilizar una dinámica grupal rompe hielo. Proyectar un video
Dinámica grupal
“La moneda”
Proyección de video











Taller

(Teórico)
Inicio: 30 min. Se divide la clase en grupo iguales para la dinámica. Se presentará el tema y  los integrantes del grupo y posteriormente se proyectará un video y se hará una reflexión por grupo



Una moneda
Video beam
Laptop



Torres José Blanco Russeth



Técnica:

Observación


Instrumento:

Lista de cotejo


Indicadores:

Participa en la dinámica grupal

Participa el grupo en la reflexión

Interviene durante la exposición de forma espontánea

Responde a las preguntas claves

Comparte la experiencia con el resto del grupo





8 horas en total


Tiempo:

4 horas teoría


Fecha:

23/05/2015

Lugar:

Colegio
San Agustín
(Ciudad Ojeda)




Exponer aspectos relacionados con la administración educativa
Definiciones, principios, tipos, características, objetivo y componentes de la administración educativa.
Incorporación y desarrollo del pensamiento administrativo al sistema educativo


Desarrollo: 3 hrs.  Cada integrante del grupo expondrá la parte teórica según el punto correspondiente sobre la administración educativa

Video beam
Laptop




Arteaaga Dayrovi
Blanco Fercit
Blanco Russeth
Duran Yaritza
Rivas Degnis
Suárez Mónica
José Torres

Proyectar un video reflexivo / compartir las experiencias durante la exposición de la parte teórica del taller
Proyección video: “Vichos” conclusiones finales (grupo expositor) y compartir comentarios (resto del grupo)
Cierre: 30 min. Se proyectará un video alusivo a la administración educativa, posteriormente los participantes compartirán su experiencia al resto del grupo

Video beam
Laptop

Blanco Fercit
Participantes

 Taller: Taller teórico/práctico sobre la Administración Educativa.

Objetivo
Contenido
Estrategia
Actividad
Recurso
Responsable
Evaluación
Tiempo/Fecha
Iniciar con una dinámica grupal
Dinámica grupal
“El estudiante que se quiere formar”














Taller

(Practico)
Inicio: 30 min. Se comienza con la dinámica grupal y se da un resumen general de lo visto anteriormente
Laptop
Video beam
Suárez Mónica
Técnica:
Observación

Instrumento:
Registro anecdótico

Indicadores:
Participan en la dinámica grupa

Comparan la definición con las expuestas, toman una y argumentan su selección

Participa en la dramatización

Escriben las sugerencias que se deberían implementar en una institución para su mejor funcionamiento

Expresa sus experiencia

Participa en la evaluación y coevaluación


8 horas en total


Tiempo:

4 horas práctica


Fecha:

23/05/2015

Lugar:

Colegio
San Agustín
(Ciudad Ojeda)
Comparar la definición planteada por el grupo con las expuestas por el grupo expositor

Ejemplificar mediante una dramatización lo expuesto en clase

Aportar soluciones administrativas en un área específica en la institución
1.- Comparación de  la definición grupal de administración educativa con las definiciones expuestas por el grupo expositor
2.- Realizar 2 squetch  sobre la administración educativa
3.- Realizar 4 mesas de trabajo sobre propuestas para el mejor funcionamiento de la institución en 4 áreas
Desarrollo: 3 hrs.
1.- Los participantes comparan su definición con las expuestas y tomaran 1, argumentaran su decisión

2.- Un grupo dramatizará una mala administración educativa y el otra la efectiva

3.- Cada grupo escribirá al menos 4 sugerencias que se debería implementar para mejorar el área asignada en una institución
Hojas blancas tipo carta
Fotocopias
Material de apoyo
Lápices



Blanco Russeth
Participantes





Arteaga Dayrobi
Participantes




Rivas Degnis
Participantes 
Compartir la experiencia durante y después del taller. Despedida del grupo expositor
Evaluación del taller
Se compartirán las experiencias

Despedida del grupo expositor

Evaluación y coevaluación
Cierre: 30 min. Los participantes expresarán sus experiencias. Seguidamente el grupo expositor se despedirá y finalmente se procederá a evaluar y coevaluar el taller
Hojas blancas tipo carta
Fotocopias
Lápices
Torres José
Participantes


Grupo expositor

Facilitadora, participantes y grupo expositor

No hay comentarios.:

Publicar un comentario