UNIDAD II.-
LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
DEFINICIONES DE
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
Tomando
en consideración el comentario presentado por Jiménez (2003), la administración
educativa ha de ser un instrumento dinámico, capaz de convertir la organización
en una actividad efectiva, concebida como un sistema de vasos comunicantes, y
que la oficina central sea órgano de servicio en donde se coordinen y se unifiquen
las diferentes labores de toda una comunidad educativa. Por otra parte, la
educación y su comunidad o actores (estudiantes, docentes, institución, entre
otros) necesitan de un proceso que los ayude a alcanzar sus objetivos. En este
punto, la administración general cuenta con una rama denominada administración
educativa, la cual imprime orden a las actividades que se realizan en las
organizaciones educativas para el logro de sus objetivos y metas. Puede
afirmarse que esta disciplina es un instrumento que ayuda al administrador a
estudiar la organización y estructura institucional educativa, y le permite
orientar sus respectivas funciones.
A
continuación se presentan una serie de definiciones propuestas por varios
autores sobre lo que es, según el criterio de cada uno, la administración
educativa:
§ Jiménez (2003).- Es un proceso integrado por medio del cual
se traza una política educativa encaminada al logro de los fines claramente
determinados, con base en las necesidades del país y en las aspiraciones del
grupo, tomando en cuenta las características de la época. Es un sistema en el
que cada elemento, es parte vital y guarda estrecha relación con los demás.
§ Díaz (2003).- Es un medio para lograr los objetivos que se
persiguen.
§ Rodríguez (2008).- Es una disciplina hibrida, dejando de ser un
simple esquema de la inversión, costos y ganancias que se mueven en la esfera
del concepto económico, contando ahora con diferentes nociones capaces de
interpretar el hecho educacional, de una racionalización, y optimización de los
recursos educativos en beneficio de la idea del desarrollo del conjunto social.
Del mismo modo, los educadores se ven impulsados a prestar atención al proceso
administrativo de sus instituciones y a fijar sus objetivos dentro del realismo
que ese proceso impone, sin minimizar su afán de formar al ser humano y de
instruirlo en las habilidades que la comunidad reclama.
§ García (2008).- Es el proceso de obtención de resultados y
de realización de acciones bastante concretas.
§ Vázquez (2012).- Es la ciencia que planifica, organiza,
dirige, ejecuta, controla y evalúa las actividades de las instituciones
educativas.
§ Ruiz (2006).- Es aquella que está referida a la dirección
de la institución misma; al uso y ejercicio estratégico de los recursos humanos,
intelectuales, tecnológicos y presupuestales; a la proyección de necesidades
humanas futuras; a la previsión estratégica de capacitación del recurso humano
y la formación docente; a la vinculación con el entorno; la generación de
identidad del personal con la organización; la generación de una visión
colectiva de crecimiento organizacional en lo colectivo, individual,
profesional y el principio de colaboración como premisa de desarrollo.
§ Galué (2008).- Es la que estructura y utiliza un conjunto
de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo tareas en un
entorno organizacional. Esta se aplica en cualquier organización social o
empresa, puesto que en todas se requiere de saber cómo, cuándo, por qué… a
provechar y utilizar todo recurso que nos lleve a la satisfacción de
necesidades para esa organización o empresa.
Hola, me podrías proporcionar tus fuentes de consulta porfavor?
ResponderBorrarHola ..puedes proporcionar los datos completos de los autores de cada concepto ?
ResponderBorrarhola , las fuentes de esto ?
ResponderBorrarNos puedes brindar alguna de estas fuentes, por favor son de sumo interes. Te lo agradecere mucho. No estare al pendiente de tu inmediata respuesta.
ResponderBorrarsi
Borrarbuena información
ResponderBorrarHola . Podrias enviar las fuentes de cada cooncepto.
ResponderBorrarLa información es buena, pero es una pena que no este la bibliografía.
ResponderBorrarQue lastima que no cuente con las referencias bibliográficas, que se encuentra una excelente información.
ResponderBorrarEstimados usuarios, encontré la forma de poder citar:
ResponderBorrarEj: Rodríguez (2008) citado en Grupo maracaibo admon educativa (2015) menciona que
Y la referencia sería:
G. (2021, 16 septiembre). Definiciones de Administración Educativa. blog spot. http://grupomaracaiboadmoneducativa.blogspot.com/2015/06/definiciones-de-administracion-educativa.html
excelente
ResponderBorrar